Inicio / Reseñas / La brigada de la cocina

La brigada de la cocina

Una película sobre la realidad de los jóvenes migrantes en Francia

Del film «La brigada de la cocina» participaron 40 jóvenes inmigrantes que no habían tenido experiencias anteriores con la actuación. Fueron elegidos entre 300.

La película transcurre en un centro de acogida para jóvenes migrantes que llegaron a Francia sin compañía de un adulto. En ese país son sometidos a diferentes pruebas para comprobar su edad: si los estudios concluyen que son mayores, serán deportados.

Según distintas ONG que trabajan en el país, para abril de 2024 al menos 3500 jóvenes esperaban los resultados de los estudios que determinaran su edad. En la mayoría de los casos se trata de radiografías.

Especialistas explicaron que no solamente es un método invasivo, sino también poco preciso: tiene un margen de error de 5 años.

La obra del director Louis-Julien Petit explora además la conexión entre la migración y los sabores: ¿a qué nos remite un aroma o una receta?

“El que migra lo único que sabe es que emprende una travesía. Pero cuando toma esa decisión y da el paso adelante lleva un equipaje, y ese es un equipaje intelectual, donde van valores, percepciones, historias, inquietudes y también sabores”, señala la antropóloga venezolana Ocarina Castillo.

Aldeaglobal 19 octubre, 2025

Querida mamá

La migración también separó a madres e hijos. La Fundación para la Integración Cultural de…