Inicio / Activismo y Derechos Humanos / Cinco cartas desde Gaza: Entre Gaza y Sderot

Cinco cartas desde Gaza: Entre Gaza y Sderot

Durante esta semana, Aldea Global reproducirá fragmentos de cartas escritas hace varios años en Gaza y recolectadas por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). La crisis humanitaria actual es de dimensiones sin precedentes, pero de larga data. Esta es la quinta entrega.

Gaza, marzo de 2008

Fue una tarde tan tranquila; mis hijos dormían después de un largo día en la escuela, yo había terminado las tareas de la casa y estaba pensando que ya era hora de relajarme. Eran casi las ocho cuando fui a la cocina a prepararme una taza de café. De repente, escuché una gran explosión y el sonido de vidrios rotos. Me aterré. Corrí al cuarto de los niños para ver si estaban bien. Luego revisé las otras habitaciones buscando vidrios rotos. No encontré ninguno. Más tarde supe que la mayoría de las casas cerca de la nuestra habían tenido sus ventanas destrozadas por la fuerza de la explosión. Tuvimos suerte.

Después del atentado suicida en Dimona, Israel dijo que aumentaría la acción militar en Gaza y yo sabía que la situación empeoraría, pero nunca habría imaginado que estaría tan cerca: a solo unos metros de mi casa. Tal vez es un mecanismo de protección cuando nos convencemos de que estamos seguros en nuestros hogares. Quedé atónita. El sonido de las sirenas de ambulancia me trajo de golpe de vuelta a la horrible realidad en la que vivimos en Gaza, donde no hay lugar seguro y donde Israel controla el aire, el mar y la tierra.

Fue un momento muy aterrador. Me hizo preguntarme cómo se sienten los israelíes en Sderot cuando un cohete Qassam les cae encima. La naturaleza humana es igual en todas partes, no importa quién seas: todos los humanos amamos la vida. Sin embargo, sé que cuando un misil lanzado desde un F-16 impacta un objetivo cerca de ti, todo tiembla por el impacto y el ruido, no solo los edificios y las paredes, sino que tú mismo eres sacudido hasta lo más profundo.

La naturaleza humana es igual en todas partes: todos los humanos amamos la vida.

Viviendo así, sinceramente me pregunto si nosotros, los adultos, podremos criar una generación joven normal y saludable. ¿Todavía tenemos la fuerza para influir positivamente en nuestros hijos, en su mentalidad y en su forma de juzgar los acontecimientos?

Fuente: UNRWA – Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. “Letters from Gaza”.

Aldeaglobal 19 octubre, 2025

Querida mamá

La migración también separó a madres e hijos. La Fundación para la Integración Cultural de…