Inicio / Actualidad / Cinco cartas desde Gaza: Cuando dejamos de soñar

Cinco cartas desde Gaza: Cuando dejamos de soñar

4 de marzo de 2009

Madre e hijo refugiados en una escuela de UNRWA

La vida de los refugiados palestinos en los últimos 60 años ha sido única en su intensidad. Rica en sufrimiento, rica en capacidad de resistencia. Rica en la voluntad de sobrevivir y seguir adelante, de desafiar todas las circunstancias.

La exposición continua a estas experiencias traumáticas nos ha dejado agotados y extrañamente vacíos. La muerte de una persona equivale a la de cien. Vida y muerte se han vuelto lo mismo en nuestra mente; la línea entre ambas se ha desdibujado.

Nuestros niños han dejado de soñar con lo que les gustaría ser en el futuro, porque el futuro en Gaza es ambiguo, oscuro y difícil de imaginar. Este futuro, nuestro futuro y el de nuestros hijos, no cambiará mientras Gaza siga sellada. Lo que vendrá en diez años será igual a lo que pasó en los diez años anteriores.

El pueblo de Gaza está encerrado. Sus vidas transcurren bajo reglas ya escritas, impuestas sin consulta. Se vive la misma vida, en el mismo campo, con los mismos eventos que se repiten continuamente. En Gaza no hay suficientes opciones ni oportunidades. Los niños de Gaza lo saben bien.

“¿De qué sirve ir a la escuela si no puedo estudiar lo que más me gusta?”, pregunta uno. Sabe que no podrá salir de Gaza para ir a una universidad en el extranjero.

“¿Cómo puedo tener una mente abierta si vivo en Gaza, sin poder interactuar con el resto del mundo o mirar hacia otros horizontes?”

Otro dice: “No quiero casarme ni tener hijos, porque no quiero que sufran como nosotros sufrimos en Gaza”.

“Voy a terminar mis estudios, después conseguiré un trabajo si tengo suerte, luego me casaré, ¿y después qué? Lo mismo de siempre, nada va a cambiar. ¿Para qué voy a tener sueños para el futuro?”

Estas no son palabras vacías para captar la atención del lector, sino el reflejo de cómo el pueblo de Gaza ve su futuro, especialmente la generación más joven. Es difícil imaginar, en la realidad actual, cómo algún padre podrá encontrar la fuerza para luchar, como lo hizo el mío, con la esperanza puesta en el futuro de sus hijos.

Fuente: UNRWA – Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina. “Letters from Gaza”.

Aldeaglobal 19 octubre, 2025

Querida mamá

La migración también separó a madres e hijos. La Fundación para la Integración Cultural de…