Ficción

Ficción

La excepción

El gobierno de El Salvador prorrogó 41 veces el régimen de excepción que rige desde el 27 de marzo de 2022. Ahora es el temor a ser injustamente apresados por tener un tatuaje -y no las pandillas- el principal motivo de migración.

Leer mas »
Ficción

Desaparecer

Con el endurecimiento de las políticas migratorias en los Estados Unidos el tránsito de personas migrantes a través de la selva del Darién se redujo considerablemente. Hoy, rescatistas intentan recuperar historias que quedaron en el camino.

Leer mas »
Ficción

El número dos

“El límite es una línea que se traza para marcar una situación: ‘este lado’, ‘el
otro lado’. Es la expresión de una forma de ejercer poder y concebir un territorio político en términos de grupos de poder: ‘mi propio territorio’ vs ‘el territorio de otros’».*

Leer mas »
Ficción

Una de cada seis

La OMS advirtió que la soledad es cada vez más un problema de salud. Cientos de miles de personas mueren por año de manera prematura por la falta de vínculos sociales. Las migrantes y refugiadas tienen más chances de experimentarla.

Leer mas »
Ficción

Para morir de viejos

Shoji mueve la mano en forma de saludo y finge estar triste. Dentro del colectivo Yoko se siente mal por dejarlo, pero en el fondo muy feliz de tener a quien despedir. Todos suelen estar tan ocupados que no hay mucho tiempo para dedicar a ese tipo de cosas.

Leer mas »
Ficción

Por la forma de las nubes

Muchas veces, quienes emigran de sus ciudades o países de origen son capaces de recordar cosas tan imperceptibles como el aire que se respira. Otras veces esos recuerdos permiten reencuentros, como el de Li con su mamá.

Leer mas »
Ficción

Una lágrima en el teléfono

Luego de la partición en dos países, al menos 30 mil personas atravesaron la frontera que divide Corea del Norte de Corea del Sur. En el año 2023 se triplicó el número de entradas en relación a los dos años anteriores. Una historia de ficción que podría ser cierta, sobre una noticia que parece ficción.

Leer mas »